Google continúa ampliando las capacidades de su ecosistema creativo con la incorporación de una nueva función a Flow AI, su herramienta de generación de contenidos audiovisuales mediante inteligencia artificial. A partir de esta semana, los usuarios podrán animar imágenes fijas y agregarles voz generada por IA, transformando fotografías comunes en videoclips dinámicos con narración personalizada.
La función, llamada “Fotogramas a Video”, permite importar imágenes personales como punto de partida para un video generado automáticamente. Esta nueva capacidad se complementa con elementos ya disponibles en la plataforma, como efectos sonoros y ruido de fondo, en su versión Veo 3. Google apunta a facilitar la creación de contenidos más expresivos, lúdicos o promocionales, dependiendo del propósito de cada usuario.
El uso de esta tecnología abre un abanico de posibilidades creativas: desde convertir una imagen de una mascota en un personaje parlante hasta realizar narrativas ficticias protagonizadas por objetos, figuras o retratos. Estos avances podrían impulsar nuevas tendencias en redes sociales, como ya ha sucedido con los videos generados por texto en Veo AI —por ejemplo, los populares clips de “Bigfoot con IA” o “Un día en la vida de un Stormtrooper”.
Sin embargo, no todo es entretenimiento. Algunas críticas señalan que el mismo tipo de herramientas ha sido utilizado para crear contenido ofensivo, basado en estereotipos discriminatorios o imágenes manipuladas con fines polémicos. La animación de imágenes fijas corre el riesgo de replicar estos patrones si no se gestionan los filtros de uso responsable.
Más allá de su aplicación recreativa, esta funcionalidad también podría ser aprovechada por marcas que buscan destacar sus productos con un toque de personalidad. La animación de imágenes puede convertirse en un recurso útil para reforzar el vínculo emocional con sus audiencias y explorar nuevos formatos de promoción basados en inteligencia artificial.
En definitiva, aunque algunos usuarios podrían cuestionar la utilidad cotidiana de esta función, su potencial creativo no pasa desapercibido. Dependiendo de cómo evolucione su uso —y del contenido que genere— podría convertirse en un nuevo estándar en la creación digital impulsada por IA.
Esta publicación fue modificada por última vez el julio 11, 2025 6:17 am