Jóvenes peruanos confían en la IA para pagos digitales, según Paysafe

Publicado por
Bethania García Briceño

El comercio electrónico en Perú se encuentra en plena expansión, con un volumen de US$37.000 millones en 2024, proyectando alcanzar US$59,500 millones en 2027, según el estudio Payments & E-Commerce. Con 91.5% de ciudadanos conectados a internet diariamente, el país se posiciona como un mercado clave para la transformación digital de los pagos.

El informe Inside the Wallet de Paysafe, basado en más de 1.000 consumidores peruanos, revela que 25% de los usuarios ya confía en la IA para transacciones más rápidas y seguras, mientras que 17% desea conocer más antes de adoptarla. Entre los jóvenes de 18 a 43 años, la aceptación sube a 36%, y 25% más se muestra abierto con mayor información.

Lea también: IA generativa redefine el ecommerce y la experiencia de compra

Más de la mitad de los consumidores (55%) prioriza la seguridad en los métodos de pago. Paysafe, con sus billeteras digitales PagoEfectivo y Skrill, ha incorporado inteligencia artificial para optimizar operaciones y prevenir fraudes, mejorando la experiencia del usuario y fortaleciendo la lealtad.

La digitalización avanza rápidamente, y 71% de los peruanos cree que las billeteras digitales reemplazarán las tarjetas físicas en 10 años. Para consolidar este crecimiento, es clave invertir en tecnología de IA y talento regional, permitiendo que las empresas optimicen la experiencia de sus clientes y refuercen su ventaja competitiva.

Paysafe reafirma su compromiso con la innovación en pagos digitales, apostando por la IA para ofrecer servicios más ágiles, seguros y adaptados a cada usuario.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el mayo 21, 2025 8:51 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño
Etiquetas: Pagos onlinePerúIA