La inteligencia artificial sigue democratizándose, y OpenAI ha dado un paso estratégico en esa dirección con el lanzamiento de ChatGPT Go, una suscripción económica que busca ampliar el acceso a sus herramientas más avanzadas sin comprometer funcionalidad. Esta nueva modalidad representa una evolución significativa respecto al plan gratuito, al ofrecer mayores capacidades de uso y una memoria más extensa para personalizar la experiencia del usuario.
ChatGPT Go incluye acceso al modelo GPT-5, el más reciente y sofisticado desarrollado por la compañía, así como funciones clave como generación de imágenes, carga de archivos y análisis de datos avanzados. Además, permite interactuar con proyectos, tareas y los llamados GPTs personalizados, que ofrecen soluciones adaptadas a necesidades específicas.
Uno de los aspectos más destacados es la ampliación de la memoria contextual, lo que permite al sistema mantener conversaciones más coherentes y personalizadas, recordando detalles relevantes para ofrecer respuestas más precisas y útiles. Esta mejora apunta directamente a optimizar la experiencia del usuario en entornos profesionales, educativos y creativos.
El plan ha sido lanzado inicialmente en India, con un costo mensual de 300 rupias —equivalente a menos de tres euros—, lo que lo convierte en una opción accesible para millones de usuarios. OpenAI ha confirmado que trabaja en su expansión hacia otras regiones, lo que podría marcar un punto de inflexión en la adopción masiva de inteligencia artificial en países emergentes.
Con esta iniciativa, OpenAI no solo refuerza su presencia global, sino que también responde a una demanda creciente por herramientas tecnológicas inclusivas, capaces de adaptarse a distintos contextos económicos sin sacrificar calidad ni innovación.
Esta publicación fue modificada por última vez el agosto 20, 2025 4:16 am