Contenido
OpenAI está a punto de introducir un navegador de Internet que promete redefinir la experiencia online, al integrar capacidades avanzadas de inteligencia artificial y desafiar directamente al dominio global de Google Chrome, el líder indiscutido en este sector. Según fuentes cercanas a la compañía, el lanzamiento está previsto para las próximas semanas.
El nuevo navegador de OpenAI no funcionará como los tradicionales. Basado en una interfaz similar a ChatGPT, mantendrá muchas interacciones dentro de un entorno de diálogo en lugar de enviar al usuario a navegar entre páginas. Esta innovación apunta a modificar profundamente la forma en que las personas acceden y consumen información en línea.
Este desarrollo forma parte de una estrategia mayor: llevar los servicios de OpenAI al corazón de las rutinas personales y profesionales de millones de usuarios. Con más de 400 millones de personas activas semanalmente en ChatGPT, el potencial impacto de este navegador no es menor. De ser adoptado masivamente, podría afectar directamente el modelo publicitario de Google, que depende en gran parte de los datos de navegación recolectados mediante Chrome.
- Lea también: Google revoluciona su herramienta de creación con animaciones de imágenes fijas y voz generada por IA
Actualmente, Google Chrome cuenta con más de 3.000 millones de usuarios y domina más de dos tercios del mercado mundial, según cifras de StatCounter. Safari, de Apple, le sigue con apenas un 16% de participación. Este predominio no solo posiciona a Chrome como una herramienta de navegación, sino como una pieza clave en la obtención de datos para el negocio publicitario de Alphabet.
El acceso directo que OpenAI podría tener a los datos de usuario —mediante su nueva plataforma— plantea interrogantes sobre la privacidad, la competencia y el ecosistema de publicidad digital. La compañía, sin embargo, no ha emitido comentarios públicos hasta el momento. Las fuentes consultadas por Reuters prefirieron el anonimato por no estar autorizadas a hablar oficialmente.
¿La navegación por voz y diálogo marcará el futuro?
Lo cierto es que este paso podría marcar el inicio de una nueva era, donde la búsqueda de información se realice a través de conversaciones fluidas con asistentes inteligentes, en lugar de formular consultas textuales y recorrer sitios web. Un salto que podría transformar no solo la forma de navegar, sino el propio concepto de Internet.
¿Quieres profundizar más sobre cómo la Inteligencia Artificial está transformando el Ecommerce?
El próximo 22 de julio, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) presenta la 6° edición del Ecommerce Nights, el after office más poderoso del ecommerce, con la temática “Future Retail: After Office con Inteligencia Artificial”. Será una noche única donde líderes del sector, como representantes de Google, Falabella, Yape, Platanitos, Rosatel, Olva, Atentus y Sharf, compartirán experiencias reales sobre cómo están entrenando su IA para vender más (y mejor).
Este evento exclusivo reunirá a más de 350 ejecutivos en una atmósfera after office, con charlas de alto impacto, networking estratégico, música en vivo y una comunidad comprometida con impulsar el futuro del retail digital en el país.
Más información en: www.ecommercenights.com