Contenido
Desde el corazón del ecosistema innovador peruano, el empresario Saúl Chrem se ha consolidado como uno de los referentes clave en la adopción estratégica de inteligencia artificial en América Latina. Durante el Peru Business Fest 2025, Chrem, CEO de Xertica.ai y presidente del directorio de Endeavor Perú, dejó en claro que la transformación digital ha superado el umbral de la conveniencia: “Hoy es una necesidad crítica”.
Fundada en 2016, Xertica.ai se ha expandido a siete países con más de 300 colaboradores y más de 800 organizaciones en proceso de digitalización. Su enfoque en inteligencia artificial generativa (GenAI) ha alcanzado sectores como justicia, salud, retail, ciudades inteligentes y seguros, impactando a más de 100 millones de personas en la región. La firma se posiciona como actor regional clave dentro del ecosistema Google Cloud.
En su ponencia, Chrem ofreció orientación práctica a quienes están comenzando su camino empresarial: identificar el cuello de botella operativo, utilizar herramientas accesibles como WhatsApp Business o Google Forms, y sobre todo, digitalizar con propósito. “La tecnología debe ser puente hacia el desarrollo, no una barrera”, sostuvo ante una audiencia compuesta por líderes y tomadores de decisión.
Como nuevo presidente del directorio de Endeavor Perú, Chrem busca conectar startups tecnológicas con los pilares productivos del país, como la agroindustria y la minería, para generar impacto estructural. “La innovación debe llevarse donde más transforma: a los sectores que construyen el futuro nacional”, afirmó.
El testimonio de Saúl Chrem en el Peru Business Fest no solo reafirma el potencial de los emprendedores peruanos, sino que plantea una visión regional: sí es posible escalar con propósito desde América Latina. Liderazgos como el suyo marcan una hoja de ruta clara para vincular tecnología, impacto social y transformación económica.
El próximo 22 de julio, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) presenta la 6° edición del Ecommerce Nights, el after office más poderoso del ecommerce, con la temática “Future Retail: After Office con Inteligencia Artificial”. Será una noche única donde líderes del sector, como representantes de Google, Falabella, Yape, Platanitos, Rosatel, Olva, Atentus y Sharf, compartirán experiencias reales sobre cómo están entrenando su IA para vender más (y mejor).
Este evento exclusivo reunirá a más de 350 ejecutivos en una atmósfera after office, con charlas de alto impacto, networking estratégico, música en vivo y una comunidad comprometida con impulsar el futuro del retail digital en el país.
Más información en: www.ecommercenights.com
Esta publicación fue modificada por última vez el julio 9, 2025 8:20 am