Tecnología financiera e inteligencia artificial dinamizan el mercado bursátil

Publicado por
Bethania García Briceño

El mercado bursátil internacional cerró la semana con movimientos significativos impulsados por avances en inteligencia artificial, nuevas alianzas fintech y decisiones estratégicas de inversión. Empresas como Tencent, Mastercard y PayPal registraron alzas en sus acciones, mientras que otros actores como Roblox y C3.ai enfrentaron retrocesos por factores legales y resultados financieros por debajo de lo esperado.

Uno de los movimientos más destacados fue el aumento del 21,2 % en las acciones de UnitedHealth Group (UNH), que arrastró un alza del 5,5 % en los componentes del índice Be Well. La noticia de que Berkshire Hathaway, el conglomerado liderado por Warren Buffett, adquirió cinco millones de acciones de UNH por un valor aproximado de 1.600 millones de dólares fue interpretada como una señal de confianza en el sector de atención médica administrada. Según George Hill, analista de Deutsche Bank, esta inversión podría marcar un punto de inflexión para otros inversores que buscan estabilidad en ese espacio.

El segmento de pagos digitales mostró un crecimiento del 3,2 %, con Tencent liderando el repunte. Las acciones del gigante tecnológico chino subieron un 15,5 %, impulsadas por sus iniciativas en inteligencia artificial que fortalecieron áreas como videojuegos, marketing y música. La compañía reportó ingresos récord de casi 185.000 millones de yuanes, con un aumento del 17 % en videojuegos nacionales y del 20 % en servicios de marketing.

PayPal también registró un alza del 2,3 %, tras participar en una ronda de financiación de 13 millones de dólares para Prometeo, una startup uruguaya especializada en infraestructura fintech para instituciones financieras en América Latina. La ronda fue liderada por Antler Elevate, con participación de Samsung Next y DN Capital. El capital será destinado a expandir soluciones de pagos multibancarios en la región.

Mastercard, por su parte, subió un 1,4 % tras anunciar una alianza con Zand, una firma de tecnología financiera basada en inteligencia artificial con sede en los Emiratos Árabes Unidos. La colaboración permitirá transferencias transfronterizas entre cuentas bancarias, billeteras móviles y retiros de efectivo, utilizando la plataforma Mastercard Move.

Lea también: Startup Stan impulsa la independencia financiera de los creadores digitales

En el ámbito de las criptomonedas, Block presentó nuevos productos para la minería de bitcoin a través de su marca Proto Global. El hardware modular Proto Rig permite actualizar componentes sin reemplazar unidades completas, lo que busca descentralizar y optimizar el proceso de minería. Las acciones de Block subieron un 3,3 % tras el anuncio.

No todas las compañías tuvieron una semana positiva. Roblox enfrentó una demanda en Luisiana por presunta falta de protección a menores en su plataforma de juegos en línea. La acción legal, presentada por la fiscal general Liz Murrill, provocó una caída del 8,8 % en sus acciones.

C3.ai también cerró en rojo, con una pérdida del 19 % en su valor bursátil. Aunque el segmento Enablers logró un leve crecimiento del 1,3 %, los resultados financieros preliminares mostraron ingresos trimestrales entre 70,2 y 70,4 millones de dólares, muy por debajo de las proyecciones previas. Las pérdidas operativas continúan, lo que genera incertidumbre entre los inversores.

En conjunto, los movimientos reflejan un mercado cada vez más influenciado por la innovación tecnológica, la confianza institucional y los desafíos regulatorios. La inteligencia artificial y las soluciones fintech se consolidan como motores clave de crecimiento, mientras que la transparencia y la protección del usuario se vuelven factores determinantes para la sostenibilidad empresarial.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el agosto 19, 2025 5:19 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño