jueves, julio 17, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Google amplía las capacidades de su IA: ahora puede llamar a empresas y acceder a modelos más sofisticados

Google ha dado un paso significativo en la evolución de sus servicios de búsqueda al incorporar funciones impulsadas por inteligencia artificial que permiten realizar tareas por cuenta del usuario, incluyendo llamadas automatizadas a negocios locales. Esta nueva funcionalidad, conocida como capacidad “agentic”, se integra al sistema de búsqueda y marca un avance en la interacción entre usuarios y servicios digitales.

Entre las novedades anunciadas, destaca la habilidad de la IA de Google para contactar directamente a empresas y obtener información útil sobre precios y disponibilidad sin intervención humana. Por ejemplo, al buscar servicios como “peluquerías de mascotas cerca de mí”, los usuarios pueden activar la opción “Solicitar que la IA revise los precios” y delegar la consulta a la inteligencia artificial.

Google emplea datos públicos disponibles y llamadas automatizadas para consolidar respuestas precisas en un resumen útil. Esta herramienta tiene un especial atractivo para quienes prefieren evitar llamadas telefónicas o desean optimizar tiempo en búsquedas operativas.

Lea también: Shopify traza límites a la automatización: control sobre la IA agentica en sus tiendas digitales

Como parte de esta actualización, Google también amplía el acceso a sus modelos de IA más avanzados. Los suscriptores del servicio AI Pro pueden elegir el modelo Gemini 2.5 Pro, reconocido por su capacidad superior en razonamiento complejo, matemáticas y programación.

Este modelo está disponible dentro de la pestaña Modo IA, donde los usuarios pueden seleccionar la versión más adecuada según el tipo de consulta. Aunque el modelo estándar sigue siendo útil para respuestas rápidas, Gemini 2.5 ofrece soporte más robusto para desafíos técnicos o estratégicos.

Mientras compañías como OpenAI, xAI y Meta compiten abiertamente por liderazgo en inteligencia artificial, Google continúa fortaleciendo su infraestructura y aprovechando su experiencia en descubrimiento web para integrar funciones prácticas y discretas.

La apuesta por incorporar IA en productos cotidianos —como el motor de búsqueda— podría representar un valor añadido significativo para los usuarios, más allá del espectáculo tecnológico.

Las nuevas capacidades agentic ya se están desplegando para todos los usuarios de Búsqueda en Estados Unidos, con acceso ampliado para quienes cuentan con suscripciones AI Pro y AI Ultra. Se espera que estas funciones se expandan progresivamente, ofreciendo nuevas posibilidades en la interacción entre usuarios y plataformas digitales.

¿Quieres profundizar más sobre cómo la Inteligencia Artificial está transformando el Ecommerce?

El próximo 22 de julio, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) presenta la 6° edición del Ecommerce Nights, el after office más poderoso del ecommerce, con la temática “Future Retail: After Office con Inteligencia Artificial”. Será una noche única donde líderes del sector, como representantes de Google, Falabella, Yape, Platanitos, Rosatel, Olva, Atentus y Sharf, compartirán experiencias reales sobre cómo están entrenando su IA para vender más (y mejor).

Este evento exclusivo reunirá a más de 350 ejecutivos en una atmósfera after office, con charlas de alto impacto, networking estratégico, música en vivo y una comunidad comprometida con impulsar el futuro del retail digital en el país.

Más información en: www.ecommercenights.com

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar