miércoles, abril 30, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Retos que afrontan las empresas en medio la transformación digital

El estudio “Impacto de la crisis en la madurez digital de las empresas peruanas”, elaborado por la firma EY, aborda cómo desde la crisis de la pandemia del COVID-19 muchas empresas apostaron por la transformación digital en sus modelos de negocios o estructuras para continuar ofreciendo sus productos y servicios en medio del confinamiento.

En tal sentido, se destacó que al menos el 21 % de las empresas en el Perú contaba con las capacidades digitales necesarias para emprender una transformación en su sector, durante los meses más fuertes a causa de la crisis sanitaria.

“La COVID-19 ha acelerado la transformación digital de las empresas. Nunca ha sido tan grande la necesidad de los negocios de permitir compras de autoservicio, colaboración digital entre consumidores y representantes de venta y brindar una mejor experiencia al cliente”, explicó Gerardo Carrión, Head of Partners de VTEX Perú.

[elementor-template id="15785"]
Transformación digital
En medio de la pandemia, 21 % de las empresas en el Perú contaba con las capacidades digitales necesarias para emprender

Servicios más demandados en la transformación digital

Con la intención de continuar creciendo bajo el impulso de las plataformas digitales, las diversas compañías optaron por potenciar sus equipos digitales. Con esto se buscan ofrecer mejores soluciones a los clientes y mejorar las experiencias de compra.

Algunos especialistas en temas de empleabilidad, destacan que los perfiles más demandados en los últimos meses fueron: Business Development Manager (BDM), Account o Product Manager Digital, Head E-commerce o un especialista de Marketing Digital.

También te puede interesar: Importancia de la ciberseguridad en la transformación digital

Además, antes de contratar al equipo que liderará la transformación digital de una empresa, se recomienda identificar qué tipo de plataforma requiere el negocio según su rubro; y evaluar el presupuesto que se tiene para la contratación del talento.

“Actualmente, las empresas tienen que interactuar con un consumidor 100 % omnicanal que se vio obligado por la pandemia a comprar e interactuar por diversos canales -en paralelo- ya sean físicos o digitales, obligando así a que los negocios empezaran a implementar áreas de transformación digital y de ecommerce”, aseguró Yuriko Huayana, Country Manager de VTEX Perú.

Descarga gratis el Observatorio Ecommerce 2021

Si deseas tener los datos más precisos del comercio electrónico y conocer las nuevas tendencias, descárgate gratuitamente el reporte oficial de la industria de Ecommerce en Perú https://bit.ly/3x0gQpk

Fuente: Revista Economía

¿Te gustó este post?
Ruben Vásquez
Ruben Vásquez
Licenciado en Comunicación Social bajo la mención Impresos. Experiencia en la redacción y creación de contenidos de interés periodístico en diferentes áreas de la investigación para medios digitales e internacionales.

También te podría interesar