A pesar del avance de la digitalización financiera en Perú, muchas empresas aún enfrentan dificultades en la gestión de su liquidez debido a procesos obsoletos en cuentas por cobrar y pagar. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en el primer semestre de 2024 se registraron 688 millones de transacciones digitales, pero la falta de visibilidad sobre la salud financiera de las compañías sigue siendo un obstáculo para su crecimiento.
El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) señala que la tasa de morosidad en sectores clave como construcción (13.4 %), alojamiento y restaurantes (8.6 %) y comercio (8.1 %) refleja la necesidad urgente de digitalizar los procesos financieros. La falta de acceso a información en tiempo real genera un efecto en cadena que afecta tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes corporaciones, limitando el flujo de capital y la capacidad de inversión.
Ante este panorama, Flujolink ha irrumpido en el mercado con una propuesta innovadora: una red financiera empresarial que optimiza la gestión de cuentas por cobrar y pagar mediante información en tiempo real. Su plataforma busca conectar empresas, mejorar la seguridad en las relaciones comerciales y reducir el riesgo financiero, independientemente del tamaño de la compañía.
- Lea también: Recaudación de pagos: 5 beneficios de automatizar los cobros para mejorar la rentabilidad de tu empresa
Giovanni Medrano Ríos, CEO de Flujolink, destaca que muchas empresas cierran cada año no solo por falta de ventas, sino por una gestión ineficiente del flujo de caja. La digitalización de pagos y cobranzas permite automatización, integración y visibilidad, facilitando decisiones financieras más precisas.
Además de garantizar pagos oportunos, Flujolink ofrece herramientas como recordatorios inteligentes y portales de autogestión de pago, que ayudan a mejorar la estabilidad financiera y la relación con clientes y proveedores.
El avance de la digitalización financiera no solo beneficia a grandes corporaciones, sino que también abre oportunidades para pequeñas y medianas empresas, emprendedores y startups, permitiéndoles acceder a herramientas que antes solo estaban disponibles para negocios con mayor infraestructura.
Flujolink lidera esta transformación, conectando negocios de todos los tamaños en una red financiera empresarial que optimiza pagos, reduce riesgos y fomenta un ecosistema más eficiente y colaborativo.