La alianza integra rampas en CLP (pesos chilenos) y PEN (Nuevo Sol), pagos transfronterizos y gestión de tesorería con stablecoins para operar sin fricciones en Latinoamérica.
Bitso Business y Koywe anuncian una asociación estratégica para que compañías globales puedan entrar, cobrar y pagar con mayor agilidad en Chile y Perú. La colaboración combina la infraestructura cripto-financiera y de cumplimiento de Bitso Business con la plataforma de Koywe, enfocada en simplificar pagos globales, facturación y cobros internacionales.

Koywe es la primera fintech chilena licenciada bajo la nueva ley fintech para operar en este espacio. Su propuesta utiliza stablecoins para optimizar y resguardar los activos de las empresas, aportando previsibilidad y eficiencia al flujo de caja. En esta integración, Bitso Business habilita rampas de entrada y salida seguras y eficientes en monedas locales (CLP y PEN), conectando la experiencia digital con el sistema financiero latinoamericano.
Lo que habilita la alianza
- ✅ Pagos y cobros transfronterizos en Chile y Perú con on/off ramps en CLP y PEN integradas en la plataforma de Koywe.
- ✅ Optimización y protección de flujos de activos mediante stablecoins para operaciones más ágiles y eficientes.
- ✅ Cumplimiento y confiabilidad alineados con los marcos regulatorios de Chile y Perú.
Impacto para las empresas
- Acceso ágil a nuevos mercados: menor tiempo y complejidad para iniciar operaciones en Chile y Perú.
- Eficiencia operativa: conciliación y procesos de pago/cobro más simples, con menos fricción internacional.
- Tesorería fortalecida: mitigación de la volatilidad y mejor gestión del capital de trabajo.
- Escalabilidad B2B: una única integración tecnológica para expandirse en dos economías clave de la región.