La revolución del comercio electrónico ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad que redefine el consumo en América Latina. En Argentina, Carrefour da un nuevo paso en su estrategia digital al expandir su servicio de entrega inmediata a dos ciudades clave: Mendoza y Córdoba.
Este servicio, disponible a través de la plataforma Carrefour.com.ar, permite recibir pedidos en menos de 60 minutos. Con ello, la cadena busca consolidar un modelo de conveniencia que responde a las nuevas exigencias del consumidor: rapidez, eficiencia y precios competitivos.
Estudios recientes sobre hábitos de compra revelan que la comodidad y la velocidad se han vuelto tan importantes como el precio. Plataformas como Rappi, PedidosYa y Mercado Libre han modificado las expectativas del cliente, que ahora espera recibir sus productos en cuestión de horas, no días.
Lea también: Aruma refuerza su presencia en Colombia con nuevas tiendas y una ambiciosa estrategia regional
En este contexto, Carrefour amplía su cobertura a Mendoza y Córdoba, dos ciudades con alta densidad poblacional, fuerte actividad económica y un perfil de consumidor joven y digitalizado. Mendoza destaca por su industria vitivinícola y atractivo turístico, mientras que Córdoba combina industria, servicios y una vibrante vida universitaria.
Con más de 600 sucursales en Argentina, Carrefour ha apostado por una transformación que va más allá de replicar la tienda física en línea. Su objetivo es construir un ecosistema de servicios que responda a las necesidades actuales del consumidor, incluyendo compras urgentes de productos frescos, bebidas o artículos de uso diario.
La entrega exprés se convierte así en una ventaja competitiva frente a otras cadenas que aún dependen de plazos más largos. Además, la compañía complementa esta propuesta con descuentos exclusivos en su sitio web, atrayendo a consumidores que comparan precios en tiempo real.
La expansión del servicio no está exenta de retos. La logística de última milla —llevar el producto desde el punto de venta al domicilio en tiempos reducidos— representa uno de los mayores desafíos operativos y financieros del e-commerce.
Entre los puntos críticos se encuentran:
- Mantener inventarios locales optimizados para cumplir con la demanda inmediata.
- Coordinar eficientemente la flota de repartidores sin elevar los costos.
- Competir con marketplaces y apps de delivery que siguen ganando terreno.
Sin embargo, también hay oportunidades claras: fidelizar a clientes que valoran la inmediatez, posicionar la marca como innovadora y vincular el servicio con programas de beneficios.
La estrategia de Carrefour se apoya en el modelo “ship from store”, que convierte sus sucursales en centros logísticos urbanos. Esta fórmula, ya consolidada en mercados avanzados, permite reducir tiempos y costos de entrega, y ahora cobra fuerza en Argentina.
La expansión a Mendoza y Córdoba no solo refuerza la presencia de Carrefour en plazas estratégicas, sino que también sienta las bases para una futura ampliación del servicio. Si logra mantener la promesa de entregas en menos de una hora, la compañía no solo fortalecerá su vínculo con los consumidores, sino que elevará el estándar del comercio electrónico en el sector supermercadista argentino.