Una nueva fiebre comercial sacude el e-commerce argentino. Los Labubu, figuras coleccionables nacidas en China y viralizadas a través de redes sociales, han desencadenado una ola de consumo que impacta directamente en las dinámicas del comercio digital local.
Entre abril y junio de 2025, más de 16 000 artículos relacionados con Labubu fueron vendidos en tiendas argentinas alojadas en la plataforma Tiendanube, marcando un incremento de 300 % respecto al trimestre anterior. El fenómeno no se limita a coleccionistas: prendas de vestir, llaveros, calzado, luminarias y artículos de librería se suman al catálogo, señalando una transversalidad que conecta con múltiples públicos y estilos.
Las categorías más activas en esta tendencia fueron Indumentaria, seguida por Regalos y Juguetes, lo que demuestra cómo una estética pop puede permear distintos sectores del retail digital.
Lea también: MrBeast aterriza en Perú con su primera tienda temática Feastables junto a OXXO
El origen del furor se remonta al gigante asiático. Wang Ning, fundador de Pop Mart, convirtió su visión de figuras coleccionables en un imperio internacional, posicionando personajes como Labubu en vitrinas y perfiles sociales de todo el mundo. Su salto a Argentina no solo evidencia el poder de la viralidad digital, sino también el dinamismo del consumidor latinoamericano ante nuevas corrientes visuales y afectivas.
Camila Nasir, vocera de Tiendanube para la región, subraya la relación directa entre redes sociales y consumo: “Labubu demuestra cómo un fenómeno que comienza en un nicho puede escalar rápidamente a cientos de tiendas online, conectando generaciones y estilos desde la cultura visual.” Solo en lo que va del año, más de 200 tiendas argentinas han sumado productos relacionados con estos personajes, evidenciando la rapidez con la que la moda digital se convierte en oportunidad comercial.