lunes, julio 21, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Colombia acelera la transición digital con Bre-B, la plataforma para disminuir el uso de efectivo

A pesar del auge de la tecnología financiera en América Latina, Colombia continúa aferrada al efectivo. El Banco de la República busca revertir esta tendencia con Bre-B, su nueva plataforma de pagos digitales, que promete una transformación radical en el ecosistema financiero del país.

Según datos del propio emisor, 79% de los colombianos sigue pagando en efectivo. Este patrón de consumo se reafirma en sectores como el transporte, donde plataformas como Uber, DiDi y Cabify reportan que 78% de sus transacciones se efectúan en billetes. Los principales argumentos de los usuarios para evitar los medios electrónicos son el miedo al fraude y la falta de confianza en los sistemas digitales.

La preocupación tiene sustento: TransUnion alertó que los intentos de fraude digital en Colombia crecieron 11% en el último año. Esta cifra refuerza las dudas sobre el uso de plataformas electrónicas y subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad.

Lea también: Ecommerce latinoamericano: liderazgo dinámico entre titanes digitales y nuevos jugadores en 2025

Frente a este escenario, el Banco de la República lanza Bre-B, una infraestructura de pagos inspirada en Pix, el exitoso sistema de Brasil. La novedad colombiana pretende conectar múltiples redes existentes y sumar esfuerzos con plataformas ya operativas, como las de Bancolombia y Davivienda.

RappiPay celebra la iniciativa como una oportunidad para democratizar el sistema financiero. Su CEO, Paolo Di Marco, considera que Bre-B podría romper el predominio bancario tradicional y abrir espacio para nuevas billeteras digitales.

El nuevo sistema utilizará claves únicas e identificadores personales para reforzar la seguridad. Este paso será fundamental para reducir la percepción de vulnerabilidad y convencer al ciudadano promedio de migrar del efectivo al entorno digital.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar