martes, agosto 5, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Cabify lanza plataforma publicitaria en Perú con una nueva ruta para conectar marcas con usuarios

La empresa de movilidad Cabify ha iniciado una nueva etapa en Perú con el lanzamiento de Cabify Ads, una unidad de negocio que transforma su aplicación en un canal publicitario directo entre marcas y usuarios. Esta iniciativa busca capitalizar el tiempo de viaje de los pasajeros para ofrecerles contenido promocional segmentado, abriendo una ventana de oportunidad para anunciantes en sectores clave.

Cabify Ads se apoya en dos tipos de soporte publicitario:

  • Físico o “in car”: desarrollado principalmente en España, este formato incluye acciones de branding dentro del vehículo.
  • Digital: es el foco inicial en Perú y otros países latinoamericanos. Se basa en los llamados Journey Ads, que integran banners, videos y soluciones personalizadas dentro de la app, adaptadas al perfil del usuario.

Daniel Bedoya, vicepresidente de B2B y Ads para la región, explica que la propuesta busca conectar marcas con audiencias de alto valor mediante un inventario de espacios publicitarios diseñados para generar impacto. “Cabify, por su esencia, cuenta con un conocimiento profundo de sus usuarios”, señala Bedoya, destacando que la segmentación se realiza de forma agregada y anónima, sin comprometer la identidad de los pasajeros.

Lea también: Resikla: el e-commerce peruano ha logrado ahorrar más de 80 millones de litros de agua al dar segunda vida a productos

Según datos de la compañía, un viaje promedio en Cabify dura entre 20 y 25 minutos, tiempo durante el cual el usuario está expuesto a la publicidad de una sola marca. Este enfoque permite una exposición más prolongada y efectiva, con métricas de interacción que, según Bedoya, duplican las observadas en plataformas como Meta.

La estrategia apunta a maximizar la atención del usuario en un entorno controlado, donde el mensaje publicitario se entrega con precisión y sin competencia directa. Sectores como el entretenimiento, el consumo masivo y los seguros ya han comenzado a explorar esta vía, con empresas como Universal Assistance participando activamente en Perú y otros mercados.

Cabify asegura que la inversión para desarrollar esta nueva línea de negocio ha sido moderada, gracias a la disponibilidad de recursos internos como su base de datos y talento especializado. La apuesta por Cabify Ads representa una evolución natural para la empresa, que busca diversificar sus ingresos sin alterar su modelo de movilidad.

Desde una mirada regional, el lanzamiento de Cabify Ads en Perú refleja una tendencia creciente en América Latina: la integración de servicios digitales con modelos publicitarios innovadores. En un contexto donde la atención del consumidor es cada vez más fragmentada, aprovechar espacios como los trayectos urbanos para conectar con audiencias específicas puede marcar la diferencia.

Este movimiento también plantea interrogantes sobre la privacidad, la saturación publicitaria y el equilibrio entre experiencia de usuario y rentabilidad. Sin embargo, si se gestiona con transparencia y respeto por los datos, podría convertirse en un referente para otras plataformas de movilidad en la región.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar