La superapp abrirá el “Museo del Gaming” en el Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición), los días 26 y 27 de septiembre, de acceso gratuito.
Yape, la superapp del Perú, que cuenta con más de 15 millones de yaperos activos, ha consolidado su funcionalidad Gaming, a través de la cual, desde el 2023, cerca de 3 millones de peruanos han adquirido productos gamer, como suscripciones, saldo y tarjetas de regalo.
La industria de los videojuegos en Perú y a nivel mundial vive un momento de crecimiento sostenido. De acuerdo con Kantar Ibope Media, se estima que el mercado mundial moverá US$25,483 millones en 2025 y crecerá hasta US$ 34,875 millones hacia 2033. Cabe resaltar que el gaming móvil es el principal motor de este avance, ya que el 70% de los jugadores peruanos utiliza su celular para jugar, y más del 65% está dispuesto a pagar por contenido extra, como mejoras, accesorios o monedas virtuales, según la misma firma en el 2024.

El perfil del gamer que realiza compras a través de Yape es un público joven, digital y dinámico, que busca experiencias rápidas y seguras para acceder a contenido dentro de sus juegos favoritos. Existen dos tipos de jugadores. Los gamers casuales, es decir, los que juegan videojuegos por hobby de vez en cuando, y los gamers hardcore, que invierten en mejorar su experiencia de juego a través de la compra de bienes digitales. Cabe resaltar que el 60% son hombres.
Además, los productos que más compran son las recargas directas, especialmente para juegos móviles como Free Fire y Mobile Legends, y giftcards digitales, para títulos como Roblox, Valorant y League of Legends (LoL).
Lee también: Yape lanza su nueva funcionalidad de envío de dinero al exterior
“Nuestra funcionalidad Gaming de Yape ha impulsado la democratización del acceso a productos gamer. Antes, muchos gamers no podían realizar compras online por falta de tarjeta de crédito o débito, con Yape estamos facilitando y digitalizando esa experiencia, que también se refleja en que ofrecemos recargas desde S/3”, acotó Giancarlo Casareto, Líder Comercial de Retail de Yape.
Actualmente, la funcionalidad de Yape ofrece más de 30 productos, entre recargas directas para juegos móviles, donde los usuarios pueden adquirir diamantes o gemas que se acreditan automáticamente en sus cuentas de juego, y giftcards digitales, que son tarjetas de regalo que permiten a los jugadores redimir saldo dentro de las plataformas oficiales y acceder a contenido exclusivo para juegos como Free Fire, Mobile Legends, Valorant, Roblox y LoL, en plataformas como Steam, PlayStation y Nintendo.
Casareto agregó que, para seguir impulsando el rubro gamer, Yape abrirá el “Museo del Gaming” en el Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición), los días 26 y 27 de septiembre, de acceso gratuito. Este reunirá a la comunidad gamer en un espacio vivo con streamers transmitiendo en directo, cosplayers que darán vida a personajes icónicos y partidas de videojuegos para disfrutar y competir, a la par que podrán conocer más sobre la historia del gaming y los hitos más importantes de los e-sports en el Perú. La experiencia también contará con una colección curada de jugadas enviadas por los yaperos gamers, exhibidas en pantallas para celebrar su talento y la evolución del gaming como cultura y entretenimiento.
Conoce los pasos para comprar un producto gamer a través de Yape:
- Ingresa a Yape y selecciona Gaming.
- Elige tu juego o plataforma favorita.
- Selecciona el monto que deseas recargar.
- Yapea el pago y ¡listo!.
Si compraste una giftcard, recibirás el código para redimirlo directamente en la plataforma correspondiente. Si elegiste una recarga directa, como en Free Fire, la recarga se aplica automáticamente a tu cuenta de juego.