viernes, agosto 1, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

¿Quieres emprender desde casa? Cinco tips para empezar a vender por internet

  • Con un crecimiento de más de 21%, el e-commerce se consolida como una opción estratégica para emprendedores peruanos. 
  • Tecnología, electrodomésticos para el hogar y moda son las tres categorías más demandadas por los peruanos en el último año.

Lima, julio del 2025.- El comercio electrónico se ha consolidado como una de las principales actividades económicas del país. De hecho, según el último reporte de Capece, esta industria alcanzó un crecimiento de más de 21% durante el 2024, movilizando más de US$15,600 millones a nivel nacional.  

Bajo este contexto, cada vez más peruanos ven al canal digital como una gran oportunidad para iniciar sus negocios, esto debido a que no involucra altos costos fijos y barreras logísticas. Sin embargo, para tener éxito, se requiere de planificación, herramientas adecuadas y conocimiento del entorno digital. 

En ese sentido, Mercado Libre, la compañía líder de comercio electrónico en la región, comparte cinco recomendaciones para todos los emprendedores que quieran empezar a vender por internet de forma ordenada y eficiente:

  1. Elige productos con demanda sostenida

El primer paso para construir un negocio rentable es elegir correctamente el portafolio de productos. Esto implica analizar tendencias de consumo y el comportamiento de los compradores. Puedes empezar observando qué se mueve bien en plataformas de e-commerce o en redes sociales. Expertos de Mercado Libre aseguran que tecnología, electrodomésticos para el hogar y moda son las tres categorías más demandadas en el último año. Apostar por productos con salida te ayudará a recuperar tu inversión más rápido y mantener tu negocio activo. 

  1. Muestra bien tu producto

Cuando vendes por internet, la primera impresión es muy valiosa. Usa luz natural siempre que puedas, evita fondos recargados y exhibe el producto desde varios ángulos. No necesitas una cámara profesional, con un buen celular y paciencia puedes lograr imágenes atractivas. Asimismo, acompaña cada publicación con una descripción precisa, incluyendo medidas, colores, materiales y beneficios. Mientras más clara sea la información, mayor será la confianza del comprador.

  1. Define tu canal de ventas

Abrir una tienda en línea desde cero puede implicar altos costos de desarrollo, mantenimiento y logística. Por esa razón, una opción rentable es apostar por marketplaces consolidados, como es el caso de Mercado Libre, que en los últimos años se ha convertido en el aliado estratégico de más de 5,000 emprendedores peruanos. Además, cuenta con soluciones como Mercado Envíos y pasarelas de pago seguras como Mercado Pago, que facilitan la operación desde el día uno y brinda una buena experiencia al cliente.

  1. Cuida los tiempos de entrega y el servicio postventa

Una experiencia de compra no termina cuando el cliente paga. Cumplir con los tiempos de entrega y mantener una comunicación clara durante todo el proceso genera confianza y fidelidad. Además, estar disponible para resolver dudas o atender reclamos después de la venta es clave para que los compradores te recomienden y vuelvan a elegirte. 

  1. Analiza tus resultados

No se trata solo de publicar, para que tu negocio crezca, necesitas revisar qué productos se venden más, en qué horarios tienes más visitas o desde qué lugares te compran. Contar con esta información te ayudará a tomar mejores decisiones, optimizar tu oferta y enfocarte en lo que realmente funciona.

Emprender por internet es una gran oportunidad, pero también exige constancia, orden y foco en el cliente. Si aplicas estos consejos desde el inicio, estarás un paso más cerca de hacer crecer tu negocio.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar