sábado, julio 12, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Gran Mercado Mayorista de Lima se digitaliza con PedidosYa

La integración tecnológica del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) marca un nuevo capítulo para el comercio peruano. En alianza con PedidosYa, la reconocida plataforma de entregas a domicilio, el emblemático centro de abastos da el salto al entorno digital, permitiendo a los limeños acceder a productos frescos directamente desde sus teléfonos móviles y recibirlos en menos de una hora. Se trata de una propuesta que combina eficiencia, accesibilidad y precios competitivos.

Esta alianza incorpora a comerciantes y productores del GMML como proveedores directos en la plataforma PedidosYa Market, lo que amplía la oferta a precios en muchos casos más bajos que los de supermercados tradicionales. Productos como papa, cebolla, tomate, limón o naranja pueden adquirirse con hasta un 10 % de descuento frente a su valor promedio habitual. Además, la cercanía al punto de origen y la logística optimizada aseguran frescura y reducen costos operativos.

Lea también: Paysafe transforma el ecosistema peruano con la billetera digital PagoEfectivo

Gonzalo Serván, director comercial de PedidosYa Market en Perú, destaca que el proyecto responde a nuevas expectativas de consumo: rapidez, calidad y precio justo. La experiencia de compra se vuelve más sencilla y confiable, con procesos de inventario y rutas de entrega monitoreados en tiempo real, lo que eleva los estándares del comercio tradicional hacia niveles de eficiencia sostenibles.

La plataforma ofrece atención continua, promociones exclusivas y herramientas digitales que permiten realizar pedidos desde cualquier lugar, adaptándose a las rutinas familiares limeñas. Esto no solo impulsa el crecimiento del ecosistema eCommerce, sino que promueve una economía más inclusiva y transparente.

La digitalización del GMML con PedidosYa representa una evolución profunda que conecta tradición e innovación. Es un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede transformar la vida cotidiana al facilitar el acceso a alimentos frescos, económicos y con entrega garantizada. Un paso más hacia una Lima más moderna, eficiente y conectada.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar