viernes, noviembre 7, 2025

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Pagos que Impulsan el Juego: Tendencias y Preferencias del Usuario en el Sector de Apuestas en Perú y Latinoamérica

Por: Diego Rivera – Country Manager Perú y Chile de PAGSEGURO

“Las apuestas deportivas son el principal motor del sector, atrayendo al 71% de los apostadores. En Perú,
esta cifra alcanza un impresionante 83%, el porcentaje más alto entre los países analizados.”

El vertiginoso crecimiento del segmento de apuestas en línea en América Latina se ha convertido en una de las historias de éxito más destacadas del mercado en los últimos años, impulsado por una combinación perfecta de acceso a internet, inclusión financiera y pagos digitales instantáneos. En toda la región —especialmente en Brasil, pero también con fuerza en Perú, Colombia y México— millones de personas recurren a apps de apuestas como forma de entretenimiento, y las experiencias de pago fluidas están en el centro de esta vivencia.

Banner oficial Epayment Summit

Sin embargo, cada mercado evoluciona de manera distinta. Mientras Colombia y Brasil avanzan con regulaciones claras y sistemas de pago maduros, Perú y México apenas comienzan a desbloquear su verdadero potencial. Entonces, ¿cómo pueden las empresas locales aprovechar al máximo las grandes oportunidades de este segmento?

En PagSeguro, analizamos de cerca las estrategias de pago y los hábitos de consumo que están moldeando las perspectivas actuales y futuras del mercado de apuestas. En este artículo, comparto estrategias prácticas para navegar las oportunidades de este vertical, basadas en datos exclusivos y actualizados de nuestro white paper sobre los apostadores y el mercado de apuestas en Latinoamérica.

Panorama Regional: El Crecimiento de las Apuestas en América Latina

La región cuenta con cuatro grandes mercados de apuestas: Brasil, Colombia, Perú y México, en orden de volumen de ventas. Si bien Brasil lidera con un volumen de US$ 39.3 mil millones en 2024, la industria colombiana (US$ 10.8 mil millones) es la más madura. No obstante, el crecimiento interanual proyectado para el segmento en Latinoamérica —27% hasta 2027— está siendo impulsado principalmente por mercados en desarrollo como Perú y México.

Con volúmenes de apuestas en 2024 de US$ 7.6 mil millones y US$ 5.1 mil millones respectivamente, México y Perú tienen un enorme potencial de crecimiento a medida que sus industrias evolucionan, tanto en términos de mercado como de regulación. Aunque la era de crecimientos del 200% interanual del período postpandemia ya quedó atrás, el sector sigue en auge en América Latina, una de las regiones más atractivas del mundo para inversiones y oportunidades en apuestas.

Impulsado por el desarrollo regulatorio, el mayor acceso a smartphones e internet móvil, y un cambio cultural respecto a las apuestas en línea, se espera que el segmento alcance los US$ 102.6 mil millones en la región, considerando Brasil, Colombia, México y Perú. Solo el mercado peruano debería llegar a los US$ 12.5 mil millones para 2027.

Perú en el Centro del Boom: Datos Clave del Mercado Local

La regulación de las apuestas en línea en Perú ha avanzado rápidamente en los últimos años, posicionando al país como uno de los mercados más prometedores de la región. Actualmente, no existen restricciones sobre los métodos de pago para transacciones de apuestas, y los apostadores peruanos prefieren las tarjetas de débito tanto para depósitos (59%) como para retiros (69%).

Como mencioné antes, el crecimiento de las apuestas en Perú y en la región también ocurre en paralelo con un cambio cultural que consolida a las apuestas en línea como una forma legítima de entretenimiento. En la encuesta que realizamos para nuestro white paper, donde escuchamos a 1,250 apostadores latinoamericanos (250 de ellos peruanos), logramos comprender en profundidad los comportamientos y preferencias de pago detrás de los volúmenes del sector.

Entre los latinoamericanos que apuestan en línea, el 66% ya considera las apuestas como su principal forma de entretenimiento digital, y el 56% se identifica como apostador altamente activo, realizando apuestas al menos una vez por semana. Las apuestas deportivas son el principal motor del sector, atrayendo al 71% de los apostadores; en Perú, esta cifra alcanza un impresionante 83%, el porcentaje más alto entre los países analizados.

Las aplicaciones de apuestas son la forma de entretenimiento más utilizada por los apostadores, y Perú se destaca como el país con mayor preferencia por las apuestas deportivas

Pagos Digitales como Motor del Cambio

En Brasil, donde Pix revolucionó los pagos instantáneos, este método representa el 96% del volumen total de apuestas. A medida que las opciones de pago instantáneo se expanden en la región, no solo capturan rápidamente las preferencias de los usuarios, sino que también se alinean con las nuevas regulaciones, impulsando a los operadores a adaptarse y fomentando el crecimiento del sector.

¿Y cuál es el panorama en Perú? La adopción de pagos rápidos avanza con fuerza acá, impulsada por soluciones como Yape y Plin —billeteras digitales vinculadas a apps de pago que permiten transferencias gratuitas y 24/7.

Sin embargo, con solo el 54% de la población adulta peruana con una cuenta financiera, las soluciones basadas en efectivo, como PagoEfectivo, siguen siendo ampliamente utilizadas. Las transferencias A2A también son muy valoradas: el 40% de los encuestados las prefiere para depósitos, principalmente por su rapidez.

Cabe destacar que Yape y Plin son sistemas híbridos que algunos clasifican como transferencias A2A y otros como billeteras. Si incluimos a quienes prefieren billeteras para depositar o retirar fondos (72% y 36%, respectivamente), la proporción de usuarios peruanos que favorecen soluciones de pago instantáneo en sus operaciones de apuestas es aún mayor.

Por eso, más importante que ofrecer un tipo específico de pago, la estrategia clave es garantizar una variedad de opciones. Según el perfil del usuario, sus hábitos de apuesta y sus preferencias de pago, podrá elegir el método que más le convenga.

Esto se debe a que, después de todo, una verdad se mantiene constante entre los apostadores en Latam: la variedad de métodos de pago disponibles para depósitos y retiros figura entre las tres principales razones por las que eligen una app de apuestas, solo por detrás de la reputación de la marca y la facilidad de uso.

La variedad de métodos de pago es una de las principales razones para elegir una app de apuestas

Mirando al Futuro: Oportunidades para el Sector en Perú

Las perspectivas para la industria de apuestas en Perú son positivas, y el país no es la excepción a la tendencia de crecimiento de operadores en toda la región. Con avances previstos en el marco regulatorio, los próximos años deberían traer un crecimiento significativo para el segmento en el país.

La industria de apuestas se basa en la espontaneidad, con decisiones rápidas impulsadas por la emoción del momento. Por eso, la posibilidad de apostar sin demoras y recibir recompensas instantáneas es crucial para mantener la confianza del usuario y preservar la emoción de la experiencia.

Todas las estrategias y soluciones de pago para el sector deben estar alineadas con esta realidad, combinando las necesidades del mercado, las demandas del usuario y el entorno regulatorio en evolución. A medida que el segmento peruano de apuestas evoluciona, las empresas que operan en él deben evolucionar también.

Y para que esa evolución sea sostenible y segura para todas las partes, es esencial que las plataformas de pago que buscan atender a la industria de las apuestas se mantengan actualizadas y en cumplimiento con las regulaciones del sector, además de tomar todas las precauciones necesarias para prevenir riesgos – desde estrictos procesos de prevención de lavado de dinero hasta trabajar únicamente con operadores de apuestas debidamente regulados. De esta manera, además de evitar riesgos y problemas regulatorios, podemos apoyar el crecimiento sostenible de la industria y, aún más, del mercado online peruano.

Para acceder a más datos exclusivos y conocer cómo prepararse para este escenario, descarga el white paper completo de PagSeguro, A New Era for Latam’s Online Betting Industry, y descubre todo lo que necesitas saber sobre pagos en apuestas hasta 2027.

Redacción EcommerceNews
Redacción EcommerceNews
Somos la central de noticias líder en comercio electrónico y transformación digital. Nuestro propósito es: “Democratizar el comercio electrónico”. Cuanta más gente acceda a información y contenido de calidad, más ayudaremos a las empresas de la región a crear mejores proyectos Ecommerce inspirados por quienes ya tienen éxito en el mercado.

También te podría interesar