viernes, septiembre 19, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Mastercard apuesta por acelerar la digitalización de pagos en Perú

La multinacional Mastercard ha clasificado al Perú como un mercado de alto potencial para el desarrollo de pagos digitales, según Jean Philippe Cazenave, vicepresidente de Retail & Commerce para Perú, Chile y Bolivia. La compañía reporta un crecimiento transaccional sostenido en 2025 y destaca la solidez de su infraestructura tecnológica en el país.

Actualmente, el negocio de Mastercard en Perú se concentra principalmente en los segmentos de instituciones financieras y retail financiero, aunque también opera en áreas como fintech, adquirencia y gobierno. En este último, se han iniciado proyectos vinculados al transporte público, lo que refleja una expansión progresiva hacia servicios de alto impacto ciudadano.

En el ecosistema fintech, Mastercard ofrece modelos de emisión de tarjetas débito, prepago y crédito, además de soluciones como el BIN Sponsorship, que permite a terceros facilitar servicios de pago sin asumir directamente los procesos de licenciamiento. Esta estrategia busca ampliar el acceso de startups y empresas emergentes al sistema financiero formal.

Respecto al avance de nuevas metodologías de pago, como las billeteras electrónicas, la compañía asegura estar enfocada en dos rieles clave: pagos con tarjeta y pagos instantáneos interoperables, en alianza con la Cámara de Compensación Electrónica. También participa en iniciativas de pagos transfronterizos, fortaleciendo su rol dentro de un ecosistema más competitivo y conectado.

Entre sus lanzamientos recientes destaca Agent Pay, un asistente de pagos basado en inteligencia artificial generativa, y la habilitación de Click to Pay, que permite realizar compras en línea sin ingresar los datos de la tarjeta. Para 2026, Mastercard proyecta introducir soluciones digitales específicas para pymes, con el objetivo de facilitar su inclusión financiera y acelerar su transformación digital.

Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar