La compañía vietnamita Bitel se posicionó como la tercera operadora con mayor número de líneas móviles en Perú al cierre del segundo trimestre de 2025, superando a la chilena Entel y consolidando su crecimiento en un entorno altamente competitivo. Según datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Bitel alcanzó una participación de mercado del 23,19 %, equivalente a 10,14 millones de líneas activas.
Este avance representa un crecimiento interanual del 4,36 % y convierte a Bitel en la única empresa del top tres que logró aumentar su base de usuarios en Lima, una plaza clave para el sector. El liderazgo del mercado sigue en manos de Claro, con 12,99 millones de líneas y una cuota del 29,71 %, seguida por Movistar —ahora bajo la propiedad de Integratel— con 10,74 millones de líneas y un 24,58 % de participación.
Pham Anh Duc, director general de Bitel en Perú, destacó que este resultado refleja el impacto de una estrategia centrada en mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la propuesta de valor mediante innovación constante. “Nos motiva saber que nuestro constante trabajo está aportando un cambio real en un sector tan exigente”, señaló en un comunicado oficial.
El crecimiento de Bitel se enmarca en una evolución sostenida del mercado móvil peruano. De acuerdo con el portal estadístico Punku, en la última década el número de líneas con renta mensual —pospago y control— pasó de 10,9 millones en 2015 a cerca de 20 millones en 2025, mientras que las líneas prepago mostraron signos de estancamiento. Esta transformación revela una preferencia creciente por servicios más estables y personalizados.
Desde Osiptel, el presidente ejecutivo Jesús Guillén subrayó que el dinamismo competitivo, la demanda sostenida y un marco regulatorio favorable han sido claves para mantener a Perú como uno de los países con los precios más bajos en telecomunicaciones de la región. En ese contexto, el avance de Bitel no solo responde a una estrategia empresarial eficaz, sino también a un ecosistema que promueve la expansión de operadores emergentes.
Con este nuevo posicionamiento, Bitel refuerza su presencia en el mercado peruano y se proyecta como un actor relevante en la transformación digital del país, en un momento en que la conectividad y la calidad del servicio son factores decisivos para millones de usuarios.