viernes, septiembre 12, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Cencosud refuerza su compromiso sostenible con avances concretos en Perú

Cencosud presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, destacando los avances logrados en sus operaciones en Perú a través de sus marcas Wong y Metro. La compañía reafirma que la sostenibilidad no solo es parte de su estrategia, sino un motor de transformación que impacta positivamente en el planeta, las personas y el negocio.

El informe se estructura en cuatro ejes: Gobierno corporativo, Planeta, Personas y Productos y Servicios. En cada uno, se evidencian acciones concretas que fortalecen su modelo empresarial y su compromiso con el desarrollo sostenible en América Latina.

En el ámbito de Gobierno corporativo, Cencosud reforzó sus políticas de transparencia y ética, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones y garantizar operaciones responsables en todos los países donde tiene presencia.

Vea también: Entre Temu y Amazon: ¿Cómo las marcas locales enfrentan la brecha digital?

En el eje Planeta, la empresa impulsó programas de economía circular y eficiencia energética. En 2024, logró recuperar más de 99 mil toneladas métricas de residuos y reducir en 5 % sus emisiones de gases de efecto invernadero respecto al año anterior. En Perú, Wong y Metro lideraron campañas de reciclaje como Reciclatón y Recicambio, recolectando más de 22 toneladas de residuos en 17 supermercados, lo que representa un crecimiento del 95 % frente a 2023.

Además, el 66 % de sus tiendas ya opera con iluminación LED, incluyendo todas las nuevas aperturas. El local Wong KM40 destacó por reducir más del 30 % en consumo energético gracias a sistemas automatizados de encendido y apagado.

Le puede interesar: Microfinanzas peruanas aceleran su transformación digital con enfoque inclusivo y visión de largo plazo

En el eje Personas, Cencosud implementó programas de diversidad e impulso al talento joven, consolidándose como una de las empresas más atractivas para trabajar en la región. En Perú, obtuvo un lugar destacado en el ranking Merco Talento y fue reconocida por cuarto año consecutivo como el Retailer #1 para hacer negocios, según el Advantage Report.

En Productos y Servicios, la compañía fortaleció su portafolio sostenible e innovador. Las marcas propias alcanzaron ventas por US$2.600 millones en 2024, reflejando un crecimiento sostenido. También promovió programas de nutrición, mejoró la calidad y seguridad de sus productos, y avanzó en prácticas de abastecimiento responsable.

Una de las iniciativas más destacadas fue “De la mano con lo nuestro”, impulsada por Wong, que promueve el consumo de productos locales como la trucha de Huancavelica y apoya a proveedores certificados por buenas prácticas.

Con estos resultados, Cencosud reafirma que la sostenibilidad es parte integral de su propósito empresarial: servir de forma extraordinaria en cada momento, generando valor para las comunidades, el medioambiente y sus clientes.

Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar