En apenas cuatro años, la aplicación peruana Cirkula ha logrado generar más de S/4 millones en ahorro para sus usuarios, al tiempo que combate el desperdicio de alimentos en el país. Nacida en 2020 como respuesta directa al exceso de comida no aprovechada en el sector gastronómico, la plataforma se ha convertido en un puente entre comercios y consumidores conscientes.
Cirkula permite a restaurantes, cafeterías y tiendas publicar productos alimenticios que no fueron vendidos a tiempo pero que aún están en óptimas condiciones para el consumo. Estos se ofrecen con descuentos mínimos del 40 %, lo que representa una oportunidad tanto para el ahorro como para la sostenibilidad. Entre sus aliados destacan marcas reconocidas como Tanta (Grupo Acurio), San Fernando, Viena Pastelería (Grupo Rockys), Napoleón Haute Patisserie, Danlac y Yichang.
La aplicación ya cuenta con más de mil socios comerciales y proyecta alcanzar las 6.000 tiendas aliadas en los próximos años. Además, su expansión contempla nuevas categorías como productos para mascotas y cuidado personal, así como una mayor integración con supermercados, tiendas de conveniencia y distribuidoras.
Lea también: Más adolescentes peruanos se concentran en los estudios mientras cae el trabajo juvenil
El impacto de Cirkula ha sido reconocido por diversas instituciones. Ha recibido premios como Startups Perú del Ministerio de Producción, Perú por la ODS – Planeta, Kunan en la categoría de Economía Circular, y financiamiento europeo por su contribución a la sostenibilidad.
Con una propuesta que combina ahorro, conciencia ambiental y tecnología, Cirkula se perfila como una de las iniciativas más prometedoras del ecosistema emprendedor peruano, con ambiciones claras de liderazgo en la región andina.