martes, julio 22, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Fiestas Patrias movilizarán más de 2 millones de viajeros y dejarán US$ 250 millones en las regiones peruanas

El feriado largo por Fiestas Patrias promete ser un motor clave para la reactivación económica regional en Perú. Según estimaciones de Perucámaras, más de 2 millones de viajes se realizarán a nivel nacional durante los días festivos, generando un impacto económico de aproximadamente US$ 250 millones, con especial beneficio para las regiones del interior del país.

La proyección representa un crecimiento del 17% en el número de viajes respecto a 2024, y un incremento del 25% en el movimiento económico comparado con el mismo periodo del año anterior. El gremio, que agrupa a 71 cámaras de comercio regionales y binacionales, destaca el papel del turismo interno como principal dinamizador de las economías locales.

“Cada viaje genera un círculo virtuoso que potencia a miles de pequeños empresarios gastronómicos, hoteleros, artesanos y emprendedores locales”, señaló Óscar Zapata, presidente de Perucámaras. El ejecutivo subrayó que el turismo doméstico sigue siendo el pilar de la industria de viajes en el país, especialmente en fechas con alta movilidad como las Fiestas Patrias.

Lea también: Cobro por QR: una herramienta clave para dinamizar las ventas en Fiestas Patrias

Datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) revelan que en 2024, el 71% de los viajes durante estas celebraciones fueron realizados por residentes de regiones distintas a Lima Metropolitana. Áncash (15,5%), Lima región (13,3%), San Martín (12,5%), Piura (8,8%) y La Libertad (8%) encabezaron la lista de zonas con mayor participación en el flujo turístico.

El feriado largo no solo representa una oportunidad para el descanso y la celebración, sino también para fortalecer el tejido económico regional. En un contexto donde la descentralización del turismo es clave para la inclusión productiva, el impulso generado por estas fechas se convierte en una herramienta estratégica para miles de negocios locales.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar