Categorías: PerúMéxico

Liberty Networks impulsa su expansión digital en Perú y México con nuevos puntos de conectividad

Publicado por
Bethania García Briceño

La empresa Liberty Networks continúa consolidando su presencia en América Latina mediante la expansión de su red de infraestructura digital. Con la activación de dos nuevos Puntos de Presencia (PoP) en Campeche y Chetumal (México), y el fortalecimiento de su nodo en Lima (Perú), la compañía refuerza su estrategia regional de conectividad empresarial y digitalización.

Estas acciones forman parte de una apuesta por mejorar la conectividad en regiones de rápido crecimiento, pero tradicionalmente desatendidas. En el caso de Perú, el robustecimiento del PoP limeño representa un paso clave para acelerar la transformación digital del país y optimizar el acceso a servicios de alta velocidad.

“El desarrollo de estos PoPs refleja nuestra visión de construir un ecosistema digital más resiliente y competitivo en América Latina. Perú es un mercado esencial en esta estrategia”, afirmó Ray Collins, vicepresidente senior de Infraestructura y Estrategia Corporativa de Liberty Latin America.

Lea también: Perú en ruta hacia la conectividad del futuro con cinco operadoras que compiten por el despliegue del 5G

La expansión se verá potenciada por el cable submarino MANTA, tecnología desarrollada por la firma para asegurar rutas de baja latencia que conectan centros de datos clave en la región. Este despliegue se complementa con una red terrestre en crecimiento y busca brindar soluciones críticas como tránsito IP de alta velocidad, protección DDoS, MPLS y servicios Ethernet.

Con estas incorporaciones, Liberty Networks alcanza los 96 PoPs en toda América Latina y el Caribe, interconectando más de 30 países a través de una red que comprende unos 50,000 kilómetros de cableado submarino y 17,000 kilómetros de fibra terrestre. Esto permite a empresas, operadores e instituciones públicas mejorar el rendimiento de sus operaciones y fortalecer su vinculación con redes globales.

La iniciativa forma parte de un plan de inversión regional de US$ 250 millones para los próximos cinco años, anunciado en 2023, que prioriza el refuerzo de la infraestructura digital en zonas estratégicas del continente, como México, Perú y Guatemala.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el julio 2, 2025 7:14 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño
Etiquetas: Liberty Networks