martes, julio 15, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Facebook endurece medidas para proteger contenido original frente a imitadores digitales

En medio de una creciente preocupación por la autenticidad digital, Facebook anunció una actualización de su algoritmo que penaliza severamente el contenido “no original” y prioriza la visibilidad de los creadores genuinos dentro de su plataforma.

La medida busca reforzar el ecosistema creativo de Facebook, donde cada pieza de contenido tenga una fuente clara y legítima. Según la empresa, el contenido considerado “no original” es aquel que reutiliza o adapta repetidamente publicaciones ajenas sin dar crédito ni aportar mejoras significativas. Las cuentas que incurran en estas prácticas perderán acceso a los programas de monetización y verán disminuida la distribución de sus publicaciones.

Facebook aclara que se permite la reinterpretación creativa —como reacciones, comentarios o contenido remixado— siempre y cuando exista valor agregado. Lo que se sanciona es la reproducción exacta de videos, textos o imágenes sin permiso ni transformación.

Lea también: La era de la búsqueda sin clic revoluciona el marketing B2B con inteligencia artificial

La red social también anunció que, en caso de detectar videos duplicados, se limitará su difusión y se añadirá una atribución directa que dirija al contenido original. Esta herramienta se encuentra en fase de prueba y forma parte del esfuerzo de Meta por defender a sus creadores frente al fenómeno de los bots imitadores o las réplicas generadas por inteligencia artificial, que han ganado terreno en plataformas como TikTok.

Una tendencia que se extiende por el ecosistema digital

YouTube ya aplicó políticas similares para combatir la reproducción de contenido en masa no original, y Cloudflare ha desarrollado herramientas para bloquear scraping automatizado de IA. Aunque aún no se señala directamente a los deepfakes como el foco de la reforma, el contexto sugiere que las plataformas están reaccionando ante una nueva era de imitadores digitales impulsados por algoritmos generativos.

Facebook invita a quienes noten una caída en el alcance de sus publicaciones a revisar su Panel profesional, donde se detallarán las posibles sanciones aplicadas. El objetivo final es claro: generar un entorno más justo donde el esfuerzo creativo sea protegido y recompensado, evitando que la viralidad se construya sobre el plagio.

Con esta actualización, Meta refuerza su compromiso por colocar al creador en el centro de la experiencia digital, garantizando que el contenido auténtico sea el que brille en los feeds de millones de usuarios.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar