LinkedIn continúa fortaleciendo su ecosistema de contratación con la expansión de su herramienta de resúmenes de empleo generados por inteligencia artificial. Esta función, diseñada para asistir a reclutadores en la redacción de descripciones laborales más precisas y alineadas con los algoritmos de recomendación de la plataforma, ahora está disponible en más regiones, incluyendo India, Reino Unido y Australia.
Inicialmente habilitada solo en Estados Unidos y Canadá, la herramienta se ha extendido a otros mercados clave, en especial India, que se ha convertido en el tercer país con mayor número de usuarios en LinkedIn, detrás de Estados Unidos y Europa. Este crecimiento ha motivado a la compañía a enfocar sus esfuerzos en desarrollar soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades de sus comunidades profesionales más activas.
La función de resúmenes asistidos por IA permite a los responsables de contratación generar descripciones de puestos de manera más rápida y eficiente. Utilizando datos como el título del cargo, ubicación, tipo de trabajo y modalidad laboral, el sistema propone borradores que destacan habilidades clave y términos relevantes, facilitando que las ofertas sean más visibles y atractivas para los candidatos adecuados.
Lea también: LinkedIn enfrenta el escepticismo de sus usuarios ante el uso de IA
LinkedIn aclara que esta herramienta no reemplaza la experiencia humana, sino que actúa como un apoyo para agilizar el proceso de redacción. Aunque los textos generados pueden contener errores o requerir ajustes, ofrecen una base útil para que los empleadores optimicen sus publicaciones sin partir de cero.
La expansión de esta funcionalidad refleja una tendencia creciente en el uso de inteligencia artificial para mejorar procesos laborales. En el caso de LinkedIn, la apuesta por herramientas inteligentes busca no solo facilitar la tarea de los reclutadores, sino también garantizar que las ofertas de empleo se ajusten mejor a los perfiles buscados, aumentando la efectividad de las contrataciones.
La compañía recomienda revisar cuidadosamente los borradores generados antes de publicarlos, asegurándose de que reflejen con precisión las necesidades del puesto. Aun así, la herramienta representa una oportunidad para explorar cómo la tecnología puede contribuir a una gestión de talento más ágil y estratégica.
Con esta actualización, LinkedIn reafirma su compromiso con la innovación en el ámbito laboral, ofreciendo soluciones que combinan automatización y criterio humano para enfrentar los desafíos del reclutamiento en la era digital.