lunes, marzo 24, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

La IA se convierte en asesor financiero: ¿Qué implica esto en el sector?

La Inteligencia Artificial (IA) sí que está abarcando todos los sectores que puede, y es que la herramienta en su versión generativa ha ampliado una oferta que puede aplicarse para cambiar la naturaleza misma de la toma de decisiones en torno a los pagos empresariales.

El vicepresidente senior de IA y análisis en Billtrust, Ahsan Shah, destacó las formas en que las redes de pagos comerciales impulsadas por IA pueden impulsar la eficiencia en tiempos de incertidumbre, reduciendo los días de ventas pendientes (DSO) y mejorando la previsión del flujo de caja.

En este sentido, la tecnología a través de modelos fundamentales de lenguaje completo, ha abierto una gran cantidad de nuevas oportunidades para las empresas.

Lea también: La inteligencia artificial revoluciona el retail y el commerce: VTEX a la vanguardia con datos, tendencias y desafíos en Perú

Para Shah, la IA “se puede usar en todas partes, porque puede escribir, crear y codificar cosas”, además de poder personalizar la experiencia de los compradores y, dentro de la propia organización, se puede usar para pronosticar flujos de efectivo.

También afirmó que es necesario aprovechar la tecnología para mejorar la propia organización, especialmente en los directores financieros, que están descubriendo que sus funciones están cambiando.

El ejecutivo comentó que ahora los directores financieros tendrán la capacidad de evitar capacitaciones, codificaciones y la creación de grandes equipos de ingeniería para recopilar y sintetizar grandes cantidades de datos, “y obtener información y acciones más rápidas” en su intento de maximizar los flujos de efectivo.

A largo plazo , dijo Shah , el trabajo se “desplazará” dentro de las organizaciones, ya que el 80% de las tareas manuales podrán ser realizadas por IA , lo que liberará a esos empleados para que dirijan sus esfuerzos hacia la creatividad dentro de sus empresas.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Popular Articles