martes, mayo 13, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Pagos B2B integrados: una oportunidad digital para pequeñas empresas

El ecosistema de pagos B2B ha evolucionado lentamente en comparación con el sector de consumo, donde herramientas como tarjetas virtuales, pagos en tiempo real y billeteras digitales han transformado la manera en que se realizan transacciones. Sin embargo, la modernización comienza a ganar terreno, con soluciones dirigidas a pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Según Court Toomey, director de pagos comerciales en Priority, menos de 10% del volumen total de pagos B2B en Estados Unidos se realiza con tarjeta de crédito, y a nivel global esta cifra es aún menor. Pero la tendencia está cambiando, impulsada por la necesidad de optimización y eficiencia en las transacciones empresariales.

Las soluciones digitales permiten a las empresas gestionar diferentes métodos de pago (ACH, cheque, transferencia bancaria, tarjeta) dentro de un sistema único y automatizado. Esto no solo reduce costos operativos, sino que también mejora la gestión de flujo de caja.

A pesar de la percepción de que los pagos digitales son exclusivos para grandes corporaciones, Toomey destaca que son justamente las PYMES las que más pueden beneficiarse de estas innovaciones. La reducción del tamaño de los equipos de cuentas por pagar ha generado una demanda creciente por herramientas que automatizan procesos y mejoran la eficiencia operativa.

La adopción de tarjetas virtuales y pagos en tiempo real no solo optimiza la administración financiera, sino que permite que las empresas sean más ágiles en la toma de decisiones. Para los directores financieros, el retorno de inversión se refleja en la reducción de costos, personal y tiempos de gestión.

Sin embargo, el desconocimiento sigue siendo una barrera. Toomey señala que el mercado financiero debería promover más estas soluciones en sectores donde la transformación digital aún avanza lentamente.

Con un panorama económico impredecible, las empresas deben invertir en tecnología para garantizar su crecimiento y estabilidad. La integración de pagos B2B representa una palanca estratégica que, lejos de ser exclusiva de grandes corporaciones, se perfila como una herramienta esencial para la escalabilidad y competitividad de cualquier negocio.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar