martes, abril 29, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Renta4 SAB proyecta un crecimiento de retail en Perú: ¿Qué se espera del sector?

Según el Renta4 Sociedad Agente de Bolsa (SAB), el sector retail en Perú experimentará un crecimiento del 3.5% al 4% en 2025, impulsado principalmente por la recuperación del consumo privado y la expansión de formatos de negocio innovadores.

La firma identificó tres factores principales que influirán en la actividad positiva del retail el próximo año:

  • Resiliencia del comercio electrónico: en 2023, este canal alcanzó los US$13,000 millones, un incremento del 7% respecto al año anterior, según el Observatorio Ecommerce de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece).
  • Expansión geográfica hacia provincias: las empresas están ampliando su presencia fuera de las grandes ciudades, buscando captar nuevos mercados.
  • Diversificación de formatos de negocio: la inclusión de supermercados, farmacias y tiendas de descuento ha dinamizado el sector.

Lea también: Trends e-Commerce Summit 2025: Conozca cuáles son las principales tendencias ecommerce

[elementor-template id="15785"]

La evolución favorable del consumo privado es un elemento determinante en la proyección de crecimiento del retail. Renta4 destacó que la recuperación de este indicador en 2024 se debió a un entorno favorable, generado por recortes en las tasas de interés y la estabilización de los precios de commodities. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), el consumo privado creció un 2.3% en el segundo trimestre de 2024, tras haber cerrado en negativo en el tercer trimestre de 2023.

El reporte de Renta4 también destacó el desempeño de las corporaciones Alicorp e InRetail por sus estrategias de diversificación y liderazgo.

En cuanto al primero, se proyecta un potencial de apreciación del 25% para sus acciones, gracias a su enfoque en productos esenciales, prácticas sostenibles y una sólida red de distribución. Respecto al segundo, la corporación espera un crecimiento anual compuesto del 5% en ingresos y EBITDA para el periodo 2024-2028, respaldado por su estrategia diversificada que incluye expansión geográfica y formatos de bajo costo.

Estas proyecciones reflejan una visión optimista para el sector retail en Perú, sustentada en factores estructurales y estratégicos que potencian el crecimiento y la resiliencia del mercado.



¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar