martes, julio 8, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

SEO en tiempos de IA: ¿Cómo adaptarse al nuevo pulso de la búsqueda en Google?

La Búsqueda de Google está cambiando su rostro. Los enlaces clásicos ceden espacio a descripciones generadas por inteligencia artificial (IA), que ofrecen respuestas rápidas y contextuales en la parte superior de la pantalla.

Este cambio, impulsado por el motor Gemini de Google, busca optimizar la experiencia del usuario, pero reordena profundamente las reglas del posicionamiento digital.

Para avanzar, es necesario conocer las AI Overviews, resúmenes dinámicos creados por IA que sintetizan información útil desde múltiples fuentes. Para el usuario, significan respuestas inmediatas. Para las marcas, implican menor visibilidad si no se adaptan a este nuevo modelo de búsqueda.

Tomando esto en cuenta, es importante entender el impacto directo que genera sobre el SEO tradicional:

  • Reducción del CTR: los clics sobre enlaces descienden hasta un 70 %.
  • Mayor exigencia semántica: se favorece el uso de keywords específicas y de cola larga.
  • El valor del EEAT (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Confiabilidad) se vuelve clave para aparecer en los resúmenes generados por IA.

Cinco claves para marcas que quieren mantenerse visibles

  1. Redefinir el contenido
    • Priorizar calidad sobre volumen.
    • Convertirse en autoridad temática con fuentes claras y recursos útiles.
  2. Optimizar para IA
    • Incluir marcado de esquema y arquitectura semántica.
    • Responder preguntas de forma clara y directa para facilitar la indexación algorítmica.
  3. Fortalecer el SEO técnico y la experiencia de usuario
    • Páginas rápidas, navegables y móviles.
    • Contenido rastreable y bien estructurado.
  4. Construir marca y reputación digital
    • Potenciar backlinks de calidad.
    • Ser citado en plataformas sociales y medios confiables.
  5. No abandonar el SEO tradicional

Lea también: IA y el sorpresivo regreso a las tiendas físicas: Así se perfila la Navidad de 2025

  • Cabe acotar que, 52 % de las fuentes de AI Overview proviene del top 10 de resultados orgánicos, por lo que, seguir posicionando es esencial para ser seleccionado por los algoritmos.

La evolución de la búsqueda en línea exige agilidad estratégica. Las marcas deben pasar de competir por clics a competir por relevancia y autoridad. Adaptarse es más que una opción: es la única ruta sostenible frente a una IA que marca el ritmo de cómo se consume la información.

¿Quieres profundizar más sobre cómo la Inteligencia Artificial está transformando el Ecommerce?

El próximo 22 de julio, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) presenta la 6° edición del Ecommerce Nights, el after office más poderoso del ecommerce, con la temática “Future Retail: After Office con Inteligencia Artificial”. Será una noche única donde líderes del sector, como representantes de Google, Falabella, Yape, Platanitos, Rosatel, Olva, Atentus y Sharf, compartirán experiencias reales sobre cómo están entrenando su IA para vender más (y mejor).

Este evento exclusivo reunirá a más de 350 ejecutivos en una atmósfera after office, con charlas de alto impacto, networking estratégico, música en vivo y una comunidad comprometida con impulsar el futuro del retail digital en el país.

Más información en: www.ecommercenights.com

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar