sábado, julio 26, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Synchrony apuesta por el consumidor exigente: alianzas con Walmart, Amazon y PayPal reactivan el negocio BNPL en EE. UU.

La financiera estadounidense Synchrony ha logrado reposicionarse en el competitivo mercado de pagos digitales con una estrategia que combina alianzas clave, productos renovados y una lectura aguda del comportamiento del consumidor. En su presentación de resultados del segundo trimestre de 2025, la empresa anunció acuerdos con Walmart, Amazon y PayPal que refuerzan su presencia en el segmento “Compra ahora, paga después” (BNPL), una modalidad que sigue ganando terreno en el comercio electrónico, aunque enfrenta desafíos en tiendas físicas.

Synchrony relanzará su programa de tarjetas de crédito para Walmart, tras recuperar la relación que había perdido con Capital One. Lo hará en alianza con la fintech OnePay, integrando tarjetas de uso general y marca blanca directamente en la app de la fintech. Según Brian Wenzel, director financiero de Synchrony, esta nueva propuesta busca atraer a un consumidor más sofisticado, con un modelo de suscripción más disciplinado y menor riesgo crediticio.

En Amazon, la empresa presentó “Synchrony Pay Later”, que permite dividir compras de más de 50 dólares en pagos a plazos. Y con PayPal, la alianza se amplió para incluir una tarjeta física que habilita opciones BNPL en transacciones cotidianas, además de financiamiento promocional por seis meses en compras seleccionadas.

Lea también: PayPal incorpora alertas inteligentes para prevenir estafas en pagos entre personas

Estas iniciativas, según Wenzel, no solo fortalecen la oferta de Synchrony, sino que demuestran su capacidad para integrarse eficazmente en el ecosistema minorista, tanto digital como físico. “No se trata solo de mejorar el producto, sino de mostrar que podemos implementarlo en todos los canales de venta”, afirmó.

Aunque BNPL ha ganado popularidad en línea, su adopción en tiendas físicas sigue siendo limitada. Un estudio de PYMNTS Intelligence reveló que solo el 7,4 % de las transacciones del Black Friday de 2024 en tiendas físicas se realizaron con BNPL. Sin embargo, los consumidores que usaron esta modalidad gastaron más que quienes pagaron con tarjetas tradicionales.

Wenzel confía en que la experiencia minorista de Synchrony y el enfoque de Walmart y OnePay permitirán mejorar la adopción en tienda. La nueva tarjeta, integrada en la app de Walmart y OnePay, promete beneficios exclusivos para miembros de Walmart Plus, como entregas el mismo día y recompensas más atractivas, en línea con la estrategia de captar hogares con ingresos superiores a 100.000 dólares.

Le puede interesar: Amazon cruza el umbral del millón de robots y redefine el modelo logístico global

Synchrony monitorea en tiempo real el comportamiento de sus 62 millones de cuentas activas. Según Wenzel, los consumidores no han dejado de comprar, pero sí se han vuelto más selectivos. El gasto en ropa, cosméticos y restaurantes muestra signos de recuperación tras tres trimestres negativos, lo que la empresa interpreta como “brotes verdes” para el comercio minorista.

Respecto al riesgo crediticio, Wenzel explicó que las cancelaciones recientes están influenciadas por los préstamos otorgados durante la pandemia, cuando muchos consumidores mejoraron temporalmente su calificación crediticia. A pesar de ello, las tendencias actuales se mantienen estables o positivas.

PayPal y la necesidad de una tarjeta física

Aunque Synchrony ha emitido PayPal Credit desde 2004, la baja conversión en tiendas físicas llevó a ambas compañías a lanzar una tarjeta tangible, respaldada por la red Mastercard. El piloto, iniciado en el segundo trimestre, busca facilitar el uso diario del crédito PayPal y ampliar su aceptación en puntos de venta físicos.

Por otra parte, el área de mayor crecimiento para Synchrony sigue siendo CareCredit, que ofrece financiamiento promocional en más de 266.000 centros médicos, dentales y veterinarios. La empresa planea expandirse a especialidades como fertilidad y salud mental, donde los costos superan el alcance de las tarjetas tradicionales. “Los consumidores nos dicen: ‘Estuviste ahí cuando te necesité’”, comentó Wenzel, destacando el vínculo emocional que genera este producto.

Tras la presentación de resultados, Synchrony identificó tres pilares que entusiasman a sus accionistas: la renovación del acuerdo con Amazon, el restablecimiento de la relación con Walmart y el lanzamiento de la tarjeta física para PayPal. Para Wenzel, estas alianzas demuestran que la suscripción disciplinada y la integración profunda con los comercios pueden coexistir, y que el mercado de tarjetas de marca compartida aún tiene espacio para crecer.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar