Contenido
El mercado de telecomunicaciones en Perú continúa mostrando signos de dinamismo. Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), durante julio de este año se registró el cambio de operador de 557,335 líneas móviles mediante el mecanismo de portabilidad numérica. Esta cifra representa un incremento del 3.78 % respecto al mismo mes del año anterior, reflejando la creciente competencia entre las empresas del sector por captar nuevos usuarios.
La portabilidad numérica permite a los usuarios conservar su número telefónico al cambiar de operador, lo que ha incentivado una mayor movilidad entre compañías. Este comportamiento responde a estrategias agresivas de captación, promociones y mejoras en los servicios ofrecidos.
Entel y Claro ganan terreno
De acuerdo con los datos del Administrador de Base de Datos de Portabilidad (ABDP), Entel lideró el ranking de portaciones netas positivas con 19,248 líneas ganadas, seguida por Claro con 15,904. En contraste, Movistar y Bitel enfrentaron pérdidas netas de 28,408 y 6,722 líneas respectivamente, lo que evidencia un cambio en las preferencias de los usuarios.
Aunque en menor escala, el segmento de telefonía fija también mostró un crecimiento significativo. En julio se portaron 3,926 líneas fijas, lo que representa un aumento del 87.67 % en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se registraron 2,092 portaciones.
Las empresas Wow y Win Empresas encabezaron la captación de líneas fijas con 1.598 y 1.133 líneas netas respectivamente, seguidas por Claro (281) y Entel (219). Por otro lado, Movistar volvió a liderar en pérdidas con 1,896 líneas fijas menos, seguida por Fravatel con 1.152.
Lea también: Claro lidera ranking de calidad de atención de Osiptel y se acerca al estándar mínimo esperado
Entre enero y julio de este año, un total de 4,091,881 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, lo que representa un crecimiento del 15.93 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 3,529,498 portaciones.
Este comportamiento reafirma la tendencia de los usuarios peruanos a buscar mejores condiciones de servicio, precios más competitivos y mayor calidad en la atención. La portabilidad se ha convertido en una herramienta clave para fomentar la competencia y mejorar la oferta en el mercado de telecomunicaciones.