En la última edición de noviembre de 2024, las ventas crecieron 279% y el ticket promedio aumentó 63%. También compras Navideñas se anticiparán en el mencionado evento.
El CyberWow de noviembre se presenta como la oportunidad ideal para que los peruanos adelanten sus compras y aprovechen las mejores ofertas del año. Esta última edición, que se realizará del lunes 3 al jueves 6 de noviembre, busca consolidarse como una de las más dinámicas del comercio electrónico en el país, impulsada por un consumidor cada vez más digital, planificado y exigente.
De acuerdo con Niubiz, compañía líder en procesamiento de pagos que transforma los pagos en el país para transformar vidas, durante la última edición del CyberWOW 2024 las ventas crecieron 279% en comparación con el promedio de las cuatro semanas previas a la campaña. Además, el ticket promedio aumentó en 63%, pasando de S/232 a S/313, y el número total de transacciones creció 133% respecto a las cuatro semanas previas.

Para esta última edición del 2025, se espera que las ventas online superen las cifras del año pasado, impulsadas por las compras anticipadas de fin de año y la disponibilidad de fondos previsionales liberados de las AFP. Este comportamiento refuerza la importancia de contar con pasarelas de pago ágiles, seguras y con múltiples opciones, que brinden confianza tanto a los consumidores como a los negocios, consolidando así el crecimiento sostenido del comercio digital en el país.
“El CyberWow se ha convertido en un termómetro del comercio electrónico peruano. Cada edición muestra cómo los consumidores confían más en las plataformas digitales y cómo los negocios, con las herramientas adecuadas, pueden ampliar su alcance y generar más ventas en poco tiempo”, explicó Emigdio Campos, gerente de Business Analytics en Niubiz.
Los sectores con mayor dinamismo en la misma campaña del 2024 fueron tiendas por departamento, con un incremento de 708%, seguidas por mejoramiento del hogar (+307%), moda (+258%), mientras que las categorías de electrodomésticos y agencias de viaje también reportaron aumentos significativos, de 240% y 186%, respectivamente. Según el análisis de Niubiz, la preferencia de horas para realizar compras fueron los días lunes (inicio del evento) entre las 12 a.m. y 3 a.m., y jueves (final del evento) entre las 9 p.m. y 12 a.m.





