Comercio electrónico

Ventas en el canal online de Falabella gana terreno y se acerca al 30% del total

Falabella ventas online
Escrito por Franco Bravo Tejeda

Las ventas online aumentó 3.4 veces en el grupo Falabella, alcanzando los US$1.000 millones. Si en el periodo del 2019 la penetración del canal online representaba el 11% en la mencionada firma, ahora alcanza el 29%.

Debido a la emergencia sanitaria, al cierre de tiendas y a las restricciones a la movilidad, las ventas online se presentaron como un salvavidas para el sector retail. Falabella no fue la excepción y reportó que, durante el primer trimestre, los ingresos generados por este canal  alcanzaron los US$1.000 millones.

Las ventas online (GMV), que en el período aumentó 3,4 veces a nivel grupo, alcanzando los US$1.000 millones, mientras que la penetración del canal online llegó a 29%, comparado favorablemente con el 11% observado en el mismo período de 2019”, comunicó la empresa.

[Lee también: Falabella anuncia que integrará dentro de una única plataforma ecommerce a Linio, Sodimac y Tottus]

Este crecimiento fueron todavía mayores en el caso de Chile, al menos en lo que respecta al de las ventas online, al igual que otros indicadores, como el despacho a domicilio y el tráfico en los diversos sitios web de la firma.

“En Chile, las ventas online crecieron 4,5 veces, respecto del mismo período del 2019, con un tráfico de los e-commerce que aumentó 171%, alcanzando 321 millones de visitas. El despacho a domicilio de las tiendas por departamento en Chile aumentó 15 veces, respecto del año anterior, y la app de falabella.com continuó ganando relevancia, alcanzando una participación de 40% sobre las ventas totales”, señaló Falabella.

Falabella se empieza a recuperar 

Tras meses con pérdidas, Falabella reportó un trimestre con utilidades en el período julio-septiembre, según señala el balance enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

[Lee también: Falabella aplaza millonaria inversión en remodelación de tiendas y prioriza las ventas online]

En ese sentido, la firma registró utilidades por US$6 millones que, si bien significan una caída de 90,8% respecto de igual período de 2019, a la vez revierte la tendencia observada hasta el segundo trimestre, donde Falabella sufrió de manera más dura el efecto de la pandemia y el cierre de locales. Por ello, el resultado acumulado en los primeros nueve meses de año sigue en terreno negativo, con U$136 millones en pérdidas.

Los ingresos consolidados del grupo Falabella en el tercer trimestre ascendieron a US$3.154 millones, lo que significa un crecimiento de 11,8% contra el año anterior.

1/5 - (1 vote)

REGÍSTRATE Y DESCARGA GRATIS
EL REPORTE OFICIAL DEL ECOMMERCE EN EL PERÚ

    Declaro haber leído, entendido y aceptado las Políticas de Privacidad y Protección de datos.

    Quiero suscribirme al ECOMMERCE NEWS y recibir noticias actualizadas de Comercio Electrónico, Innovación y mucha inspiración.

    Conoce al autor

    Franco Bravo Tejeda

    Product manager de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Cuando no escribe contenido asombroso, Franco está leyendo lo último en marketing digital, comercio electrónico y tendencias de redes sociales. Obsesionado por el manga, arte y el metal. Alimentado por café, da riendas sueltas a la creatividad.

    Anímate y déjanos tu comentario