Comercio electrónico

Linio lanza programa de créditos para que emprendedores empiecen a vender

Linio Créditos
Escrito por Franco Bravo Tejeda

Proyecto busca inyectar capital a los negocios con el propósito de dinamizar la economía y potenciar el e-commerce en el país. 

Linio anuncia el lanzamiento en Perú de “Financiamiento a Vendedores’ en alianza con el Banco Falabella, un programa de créditos con tasas preferenciales para pymes y emprendedores peruanos que comercializan sus productos en el marketplace. El proyecto busca inyectar capital a los sellers que tienen algún tipo de problema de flujo de caja, esto con el objetivo de que no paren sus negocios y que puedan seguir vendiendo sin ningún problema.

El “Financiamiento a Vendedores” busca impactar al 20% de sus sellers en una primera fase, con préstamos que podrían llegar hasta los 100 mil soles con tasas preferenciales. Para poder acceder a este beneficio existen ciertos requisitos como por ejemplo que el seller venda actualmente en Linio y cuente con un nivel de endeudamiento apropiado.

diplomado ecommerce y marketing automation

“Nuestros sellers son claves para el éxito de Linio. Por ello, constantemente buscamos alternativas para ayudarlos a su desarrollo y crecimiento, por lo que el anuncio de este programa nos motiva mucho.Estamos ofreciendo créditos con hasta 60 meses de financiación, tasas preferenciales y que se podrán solicitar en cuestión de tres clics desde nuestro centro de servicio al vendedor”, detalló Gerardo Pacchioni, Gerente de Servicios de Valor Agregado de Linio Perú.

[Lee también: Linio lanza en Perú nuevo portafolio con más de más de 5 millones de productos desde EEUU y Asia]

En esta primera etapa, los sellers beneficiados serán las personas naturales (cuyo RUC empiece con 10), que ya tengan un historial con Banco Falabella y que estén interesados en adquirir capital para escalar sus operaciones. Los créditos son gestionados por el equipo comercial del Banco y el dinero se desembolsa desde la aplicación de la misma entidad.

“El programa de financiamiento para vendedores de Linio también se viene ejecutando en otros países como Colombia, Chile y México donde ha tenido gran acogida entre los emprendedores, más aún en un contexto actual, donde la reactivación económica necesita de todos.  El objetivo es seguir piloteando y entender el comportamiento de nuestros sellers para hacer crecer la base y en un futuro darles préstamos más grandes a personas jurídicas (RUC 20)”, finalizó Pacchioni. 

¿Te gustó este post?

REGÍSTRATE Y DESCARGA GRATIS
EL REPORTE OFICIAL DEL ECOMMERCE EN EL PERÚ

    Declaro haber leído, entendido y aceptado las Políticas de Privacidad y Protección de datos.

    Quiero suscribirme al ECOMMERCE NEWS y recibir noticias actualizadas de Comercio Electrónico, Innovación y mucha inspiración.

    Conoce al autor

    Franco Bravo Tejeda

    Product manager de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Cuando no escribe contenido asombroso, Franco está leyendo lo último en marketing digital, comercio electrónico y tendencias de redes sociales. Obsesionado por el manga, arte y el metal. Alimentado por café, da riendas sueltas a la creatividad.

    Anímate y déjanos tu comentario