El Banco de Crédito del Perú (BCP), parte del holding Credicorp, ha recibido la aprobación definitiva de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para lanzar un proyecto piloto destinado a la compra y venta de Bitcoin. Este avance posiciona al BCP como pionero entre los bancos peruanos en la incursión en el ecosistema de las criptomonedas.
La autorización, emitida a inicios de abril de 2025, llegó pocos meses después de la solicitud formal presentada en septiembre de 2024, según reveló el portal especializado iupana. Bajo este proyecto piloto, hasta 5.000 usuarios podrán realizar operaciones con Bitcoin a través de los canales digitales del banco, en un entorno cuidadosamente regulado.
Este piloto busca diversificar los servicios financieros del BCP, alineándose con la tendencia de adopción de criptomonedas en América Latina. Analistas señalan que la iniciativa podría sentar las bases para el desarrollo de una tarjeta que permita pagos en establecimientos utilizando Bitcoin como moneda.
En esta etapa inicial, el esquema aprobado por la SBS incluye colaboración con un proveedor externo encargado de la custodia de los activos digitales. El BCP no administrará directamente las claves privadas, lo que minimiza riesgos operativos y de seguridad. Además, se evalúa un modelo en el que los clientes paguen con Bitcoin, mientras los comercios reciban el monto en soles peruanos, reduciendo la exposición a la volatilidad del criptoactivo.
El lanzamiento de este proyecto piloto se produce en un momento de sólida rentabilidad en el sistema bancario peruano, que registró utilidades récord de S/3.396 millones en el primer trimestre de este año. Este entorno favorable facilita la exploración de tecnologías emergentes como las criptomonedas, sin comprometer la estabilidad del sector.
Aunque persisten advertencias sobre los desafíos que las criptomonedas podrían presentar en economías emergentes, el BCP ha optado por avanzar de manera cautelosa, ofreciendo a sus clientes nuevas experiencias en un marco regulado y de bajo riesgo. La implementación de este piloto podría establecer un precedente significativo en la integración de criptoactivos dentro de la banca tradicional peruana.