El conglomerado InRetail Perú registró ingresos por S/5,493 millones en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 4.8% frente al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se logró a pesar de cierres temporales en tiendas y centros comerciales, así como ajustes por el calendario de Semana Santa.
Sin embargo, la compañía reportó una caída en su EBITDA Ajustado, que se ubicó en S/643 millones, un 7.1% menos que en 2024. La utilidad neta consolidada también descendió, alcanzando S/192 millones, con un margen neto de 3.5%, por debajo del 4.2% del año pasado.
Desempeño por sectores
- Food Retail (plazaVea, Vivanda, Mass y Makro) aumentó sus ingresos a S/3,113 millones, un 6.1% más, impulsado por la recuperación del consumo. No obstante, su EBITDA Ajustado cayó 15.2% debido a mayores costos operativos.
- Pharma (Inkafarma, Mifarma y Quicorp) creció 3.4%, con ingresos de S/2,196 millones y un aumento en EBITDA Ajustado del 8.9%.
- Shopping Malls (Real Plaza, Molina Plaza y Power Center Lurín) experimentó una caída en ingresos de 4.8%, afectado por cierres temporales, incluyendo el incidente en Real Plaza Trujillo.
El costo de ventas consolidado subió 5.8%, especialmente en Food Retail y Pharma, mientras que los gastos de administración y ventas aumentaron 8.3%, debido a cierres temporales y la subida de la remuneración mínima vital.
La utilidad operativa cayó 16.1%, reflejando un entorno desafiante y eventos puntuales como mayores costos de mantenimiento y un fondo de S/20 millones destinado a cubrir gastos médicos relacionados con el incidente en Real Plaza Trujillo.
A pesar de la reducción en márgenes, la empresa mantiene un crecimiento en ingresos y una expansión en sus unidades de negocio. La consolidación de su segmento Pharma y la apertura de nuevas tiendas serán claves para mejorar sus resultados en los próximos trimestres.