jueves, mayo 8, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Aranceles de Trump desploman a Netflix: pérdidas millonarias sacuden a gigantes del streaming

Un terremoto financiero sacudió a Netflix y otros gigantes del streaming tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 100% a las películas producidas fuera del territorio nacional. La medida, calificada como una “amenaza a la seguridad nacional” por el magnate, provocó una caída del 4% en las acciones de Netflix, lo que se tradujo en una pérdida de 20.400 millones de dólares en capitalización bursátil en un solo día.

La onda expansiva alcanzó a otras grandes compañías del sector: Disney, Warner Bros. Discovery, Paramount Global y Comcast también sufrieron pérdidas significativas en sus acciones, superando el impacto negativo en el índice bursátil S&P 500.

La incertidumbre reina en Hollywood ante la falta de claridad sobre la implementación de estos aranceles. “Hay una gran incertidumbre”, declaró Henning Molfenter, exdirector del estudio alemán Babelsberg, destacando la complejidad de aplicar aranceles a servicios como las películas y series de streaming.

[elementor-template id="15785"]

La medida de Trump amenaza con impactar severamente a Netflix, que invierte más de la mitad de su presupuesto en contenido producido fuera de Norteamérica. Además, 70% de sus suscriptores se encuentran fuera de Estados Unidos y Canadá, y éxitos como “Bridgerton” y “El juego del calamar” son producciones extranjeras.

Este revés contrasta con el sólido desempeño de Netflix en 2025, donde sus acciones habían superado ampliamente a las de otras grandes tecnológicas como Meta, Amazon, Apple y Alphabet. Sin embargo, la volatilidad provocada por los aranceles de Trump pone en jaque la estabilidad del gigante del streaming y amenaza con reconfigurar el panorama del entretenimiento global.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar